Amigos Doro

Hola amigos: Os espero en mi blog, para compartir nuestras inquietudes.

sábado, 27 de noviembre de 2010

Espero vuestra opinion, la receta es de mi creación.



PERDICES CON SENDERUELAS Y GAMBAS

INGRDIENTES:  2 Perdices a cuartos, 3 dientes de ajo, 2 cebollas tiernas, 1 puerro, 1 hoja de laurel, 4 cucharadas soperas de tomate triturado, 10 g. de senderuelas (setas), 6 gambas frescas, 10 colas de gamba congeladas, 1 vasito de brandi, aceite de oliva, sal, pimienta negra, perejil y 1 rebanada de pan frito.

ELABORACIÓN:  En primer lugar debemos poner las senderuelas a remojo en un vaso con agua tibia, seguidamente ponemos una cazuela de barro al fuego con el aceite, el laurel y 2 dientes de ajo, doramos las perdices previamente salpimentadas, y las reservamos, cortamos las cebollas y el puerro, cuando están un poco pochadas, le ponemos el tomate, las cabezas y cascaras de las gambas frescas, el vasito de brandi y flameamos, acto seguido le añadimos las senderuelas con el agua, una vez cocido se pasa todo por el chino y lo ponemos de nuevo en la cazuela con las perdices cuando están casi cocidas, se le agregan las colas de gamba y por último la picada  de ajo, perejil, sal, pimienta negra y pan frito, se mezcla bien y esta a puto para servir.

viernes, 26 de noviembre de 2010

Estamos en plena temporada y lo aprovechamos.



TORDOS  CON NISCALOS Y MEJILLONES  
INGREDIENTES: 12 tordos, 1 cabeza de ajos, 3 ó 4 cebollas tiernas, 4 tomates maduros triturados, 2 hojas de laurel, 2 guindillas, 500 g. de mejillones, 300 g. de níscalos, 1 vasito de brandi, aceite de oliva, sal y pimienta negra.
ELABORACIÓN:  Se pone una cazuela de barro al fuego con aceite, sofreímos los níscalos previamente salpimentados, los reservamos, Salpimentamos los tordos y hacemos lo mismo, antes de sacarlos le agregamos el brandi y los flameamos y los reservamos, en el mismo aceite ponemos las cebollas bien picadas, la cabeza de ajos partida por la mitad, el laurel, las guindillas, al cabo de un rato los tomates, a los 15 minutos de cocción le añadimos los tordos, + ó -  a los 30 minutos, las setas, a los últimos 10 minutos, los mejillones, seguidamente cubrimos bien con unas tiras de pimiento morrón asado, tapamos y apagamos el fuego y servimos a los 5 minutos.

sábado, 20 de noviembre de 2010


CREMA DE PIMIENTO ROJO   
 INGREDIENTES. 1 lata de pimientos del piquillo, 2 ó 3 patatas, 1 ó 2 ajos ,1/2 cebolla, mantequilla, huevos, aceite, sal y pimienta negra.
 ELABORACIÓN. En una cazuela se rehoga la cebolla y los ajos con aceite y mantequilla, se le añaden los pimientos, se sofríen y se le agregan las patatas a trozos, se cubre con caldo y se deja al fuego medio unos 45´, al final se tritura, se pasa por el chino  y se sirve con un huevo frito en medio y unas patatas fritas a tacos.

martes, 16 de noviembre de 2010

Para mi es de lo mejor en arroz

ARROZ A MI GUSTO EN CAZUELA DE BARRO 17
INGREDIENTES: 300 g. de costillita de cerdo, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, ½ pimiento verde, ½ de rojo, 8 cucharadas soperas de tomate triturado, orégano, pimienta negra molida, colorante, aceite de oliva y sal.
ELABORACIÓN: Se pone la cazuela de barro al fuego con el aceite, sin abusar, la carne se dora, luego le añadimos la cebolla, los pimientos, los ajos, todo bien picado al cabo de un rato el tomate, se deja cocinar a fuego lento, cuando esta casi a puto se sazona con sal, orégano y pimienta negra al gusto, se le añaden 4 vasos de los de cortado de arroz y un poco de colorante, se sofríe el arroz y se le pone 9 vasos de los de cortado de caldo de carne bien caliente, se cuece durante 15 ó 20 minutos según el tipo de arroz y se deja reposar unos minutos bien tapado.



Y así empezo todo






Buñuelos de limón

Buñuelos de limón          
Ingredientes:  1 vaso de agua, 2 cucharadas soperas de azucar, 2 cucharadas de mantequilla, 100 g. de harina, 2 huevos y la ralladura de un limón.
Elaboración:  Poner un cazo al fuego con el agua, el azucar, la mantequilla y la ralladura del limón, cuando hierve se le agrega la harina,se bate bien hasta formar una bola, se deja enfriar un poco y se le añaden los huevos, una vez bien mezclado, ya se pueden freir, en abundante aceite a fuego medio y se escurren sobre papel de cocina, si queda algo de masa se pude congelar para usarla otro dia, estan muy buenos con miel.